En fecha 24 de febrero de 2020 se ha publicado para información pública el Proyecto de Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades de juego.
En fecha 24 de febrero de 2020 se ha publicado para información pública el Proyecto de Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades de juego.
El 19 de diciembre ha tenido lugar en la sede de la Dirección General de Ordenación del Juego la reunión constitutiva del Pleno de la Comisión Nacional para combatir la manipulación de las competiciones deportivas y el fraude en las apuestas (en adelante, CONFAD), que tiene como principal finalidad, prevenir y combatir la manipulación de las competiciones deportivas y el fraude en las apuestas mediante una actuación coordinada entre todos sus miembros.
La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) publica una versión preliminar de sus Indicaciones relativas a la promoción de comportamientos responsables de juego en el entorno de juego online, para conocimiento general y comentarios de operadores, entidades y ciudadanos interesados.
La promoción de un marco comercial, operativo y de servicio que garantice el desarrollo de pautas de consumo saludables y evite el desarrollo de comportamientos que pudiesen derivar en problemas en la esfera personal, familiar y patrimonial de los usuarios, con particular atención en aquellos grupos de consumo más intensivo o de riesgo, resulta instrumental para garantizar la sostenibilidad social de esta actividad, sin perjuicio de otras iniciativas.
Una vez el Consejo Asesor de Juego Responsable (CAJR) ha tomado conocimiento de dos de los proyectos (Indicador nacional de personas en tratamiento por un trastorno mental de adicción a los juegos de azar y Estudio de las mejoras normativas y operativas del Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ)) correspondientes al Programa de Trabajo de Juego Responsable 2019-2020 de la Estrategia de Juego Responsable se procede a su publicación para conocimiento público.
La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) y la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han procedido a firmar en el día de hoy un Convenio para la interconexión automatizada de los correspondientes registros de interdicción de acceso al juego (registro de prohibidos). Es el primer convenio que se firma en cumplimiento del acuerdo del 12 de septiembre de 2017 del Consejo de Políticas del Juego en lo relativo a la cooperación administrativa en relación con la interconexión de los registros de prohibidos.